Vivimos en un mundo acelerado, donde el tiempo se desliza entre la rutina y la tecnología.
Pero, ¿qué pasa con esos pequeños instantes que parecen imperceptibles, y sin embargo contienen en sí la belleza de lo efímero?
Se estima que cada día se toman y comparten digitalmente más de tres mil millones de fotos en el mundo.
Sí, millones.
Pero… ¿cuántas de esas imágenes miramos realmente?

¿Cuántas nos detenemos a observar, a dejarnos sentir por lo que aparece, aunque sea por un instante?

Hace poco leí una frase del fotógrafo Joan Fontcuberta que me quedó resonando:
"Invertimos mucho más tiempo y energía en tomar fotos que en mirarlas."
Y sí. Disparamos, posteamos, pasamos a la siguiente. La mayoría de las imágenes dura unos segundos. O ni eso, y luego se pierde en el ruido virtual.

Hoy la imagen ya no es sólo recuerdo o testimonio. Se volvió contenido, mercancía, algo que muchas veces busca validación más que contemplación.
¿Y si empezamos a mirar distinto?
¿Alguna vez te detuviste a observar, no solo a las personas en la calle, sino los colores, las texturas, los gestos pequeños que las rodean?
Como fotógrafa, empecé a notar que necesitaba frenar. Quería dejar de acumular fotos y volver a encontrarme con ellas. Volver a la pausa, a lo tangible, a lo esencial.

Volver a lo analógico, a lo físico, a lo palpable, no es solo un gesto estético.
Es una decisión. Y hasta diría que es una forma de rebeldía en estos tiempos.
Una manera de resistir tanta información volátil y recuperar la presencia.

La tecnología es una herramienta poderosa, pero también puede alejarnos de lo humano. Y lo digo con conocimiento de causa: trabajé muchos años como ingeniera en sistemas.

¿Cuántas cosas extraordinarias habrás pasado por alto hoy?
Ojalá esta pregunta te acompañe como un disparador.
Y te invite a mirar distinto, a volver a la esencia de las cosas.
A estar realmente presente.


Sobre la autora
Eugenia Llanez es fotógrafa y pintora autodidacta. También escribe reflexiones sobre arte, percepción e intuición.
Más info en: www.eugeniallanez.com, donde también se puede escuchar su podcast El Ojo Intuitivo.